El Día Mundial de la Obesidad es un día de acción unificada que exige una respuesta cohesiva e intersectorial a la crisis de la obesidad. Tiene lugar el 4 de marzo y es convocado por la Federación Mundial de Obesidad (World Obesity Federation) en colaboración con sus miembros globales.
El tema de este año destaca los sistemas que dan forma a nuestra salud. Trabajando juntos (gobiernos, profesionales de la salud, defensores y el público) podemos transformar estos sistemas y crear un futuro más saludable para todos.
Cientos de personas, organizaciones y alianzas contribuyen cada año al Día Mundial de la Obesidad, involucrando a cientos de miles de personas en todo el mundo.
Los Días Mundiales de la Obesidad anteriores han alentado a las personas a reconocer las causas fundamentales de la obesidad, aumentar el conocimiento sobre la enfermedad, abordar el estigma del peso, poner en primer plano las voces de las personas con experiencias vividas y actuar para mejorar la comprensión, la prevención y el tratamiento de la obesidad en el mundo.
Durante demasiado tiempo, las respuestas a la obesidad se han centrado en los individuos, mientras los sistemas que nos rodean (atención sanitaria, políticas gubernamentales, entornos alimentarios, medios de comunicación y lugares de trabajo) siguen fallándonos.
La obesidad es una enfermedad crónica compleja y un factor importante de otras afecciones como la diabetes, las enfermedades cardíacas y el cáncer.
Puede obtener más información sobre el Día Mundial de la Obesidad y leer sobre campañas anteriores en el sitio web: https://www.worldobesity.org/what-we-do/world-obesity-day.
La obesidad es una enfermedad. Estamos creando conciencia y mejorando la comprensión de sus causas fundamentales y las acciones necesarias para abordarlas.
Al cambiar la forma en que se aborda la obesidad en la sociedad, alentamos a las personas a convertirse en defensores, ponerse de pie y pedir un cambio.
Al crear un entorno saludable que dé prioridad a la obesidad como un problema de salud, estamos trabajando para cambiar las políticas y construir los sistemas de apoyo adecuados para el futuro.
Juntos, más fuertes, estamos creando plataformas para compartir experiencias, inspirando y uniendo a una comunidad global para trabajar hacia nuestro objetivo común.
"CHANGING SYSTEMS HEALTHIER LIVES"
Pongamos el foco en los sistemas, no en las personas, que necesitan cambiar.